Presisos

Categorías
Uncategorized

Cumple con la ley y Evita sanciones: Todo lo que debes saber sobre el registro de autoevaluaciones del SG-SST

Circular 009 de 2025: Registro de Autoevaluaciones del SG-SST

El Ministerio de Trabajo ha emitido la Circular 009 de 2025, dirigida a empleadores públicos y privados, contratantes, organizaciones de economía solidaria, empresas de servicios temporales, y otras entidades relacionadas con el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Este comunicado resalta la obligación de registrar las autoevaluaciones correspondientes al año 2024, como lo establece la Resolución 0312 de 2019​.

Aspectos clave de la Circular

  1. Registro obligatorio:
    • Todas las empresas deben aplicar y registrar su autoevaluación en el aplicativo disponible en https://sgrl.mintrabajo.gov.co.
    • El período de registro será del 3 de febrero al 28 de marzo de 2025.
  2. Preparativos y recursos disponibles:
    • Durante enero de 2025, el aplicativo estará inhabilitado para ajustes técnicos.
    • El Ministerio pone a disposición instructivos, preguntas frecuentes y videos tutoriales en la sección «Ayuda Audiovisual» del portal, para guiar a las empresas en el proceso.
  3. Soporte técnico:
    • Las dudas no contempladas en el material disponible deben ser enviadas al correo electrónico del Ministerio: sgrldatosti@mintrabajo.gov.co​.

¿Cómo puede ayudar Presisos?

En Presisos, entendemos que el cumplimiento normativo puede ser un reto complejo para los responsables de seguridad y salud en el trabajo. Por ello, ofrecemos:

  • Asesoría en autoevaluaciones:
    • Apoyo integral en la revisión y aplicación de la tabla de valores y estándares mínimos del SG-SST.
    • Orientación para el diligenciamiento del formulario de evaluación requerido por el Ministerio.
  • Capacitación personalizada:
    • Formación para equipos responsables del SG-SST en el manejo del aplicativo del Ministerio y los requerimientos legales vigentes.
  • Soporte continuo:
    • Acompañamiento en la preparación de planes de mejoramiento, garantizando que las empresas estén listas para registrar la información dentro de los plazos establecidos.

Por qué elegir Presisos

Con 10 años de experiencia en la implementación y mantenimiento de sistemas de gestión integrados, Presisos es el aliado ideal para garantizar la conformidad con la normativa y la excelencia en el desempeño del SG-SST. Contáctenos y deje que nuestros expertos lo acompañen en este proceso, asegurando tranquilidad y cumplimiento ante las entidades de control.

Categorías
Uncategorized

PRESISOS SAS. 10 AÑOS.

Todo comenzó hace 10 años con un propósito claro:  contribuir al crecimiento del  país creando empresa, generando empleo en un sector que para  2014 ya estaba entrando en  auge como es la consultoría en sistemas de gestión específicamente en Seguridad y Salud en el Trabajo,  Calidad y Medio Ambiente.

Crear empresa fue sólo el primer paso; el verdadero reto ha sido mantenernos durante estos 10 años y seguir avanzando con la  mirada puesta en el futuro .

Han sido 10 años de constantes  cambios en nuestro país y también a nivel normativo que han requerido adaptación continua para cambiar el concepto de la salud ocupacional que veníamos manejando hacia la nueva tendencia de implementar sistemas de gestión que en  nuestro caso no se limiten  a la generación de documentos, sino que realmente contribuyan al crecimiento y Sostenibilidad de las empresas. Esto al mismo tiempo, asegura la protección de los trabajadores,  la productividad y por su puesto  la continuidad del negocio.

Cómo afecta una enfermedad laboral, un accidente de trabajo, una emergencia a un empresario es a menudo subestimado. Sin embargo a través de nuestra experiencia  y servicio, atendiendo a mas de 100 empresas en consultoría hemos podido evidenciar, que el adecuado desarrollo del Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo y cualquier sistema en general,  definitivamente puede cambiar la motivación de su  implementación, no limitándose al cumplimiento netamente normativo, como tampoco sólo a la   protección del trabajador sino a la protección patrimonial de la empresa , el cuidado de su imagen, lo cual favorece su adaptación  en un entorno económico y social en constante cambio, con clientes cada vez mas exigentes y así poder proyectarse en el mercado hoy un reto para todos.

Somos una empresa convencida que el aporte de  diferentes disciplinas,   permiten abordar  la seguridad y salud en el trabajo de modo mas objetivo y efectivo, muy acorde con  las características específicas de cada empresa y  su población trabajadora y que es el sistema de gestión el que se adapta a la empresa y no lo contrario.

Es un privilegio formar parte de algo significativo…

Somos parte de las empresas que dinamizan  la economía  del país, generan  empleo y por supuesto fomentan el  crecimiento. Hemos trabajado para ser aliados de confianza de nuestros clientes, colaborando para avanzar juntos; hemos querido  que nuestros colaboradores sean parte de una causa noble hoy respaldada por una trayectoria de 10 años hecha realizad y que se fortalezcan con nosotros.

El reto continuo para PRESISOS es lograr que la seguridad y salud en el trabajo asi como  otros sistemas  que se implementen en las  empresas, se traduzcan en un efectivo control de  riesgos y una mayor productividad.  A través de nuestro trabajo buscamos  contribuir cada vez más a la  responsabilidad   que implica evitar accidentes y enfermedades laborales al tiempo que impactamos positivamente a los trabajadores y sus familias. Así mismo apoyamos a los empresarios  en  optimizar los recursos, favoreciendo la productividad y proyectándose  hacia el futuro con mejores prácticas no solo en SST sino en CALIDAD y Medio Ambiente.

Recordamos aquellas palabras que dieron origen a lo que hemos pretendido ofrecer en  PRESISOS, Interdisciplinariedad, Sostenibilidad, responsabilidad, conocimiento, integralidad, honestidad hoy celebramos esto que inició con una idea.

PRESISOS SAS, cumple 10 años y seguirá trabajando en mejorar siempre para seguir siendo parte…

Angélica María Barón C.

Enfermera Especialista en Salud Ocupacional

Directora Ejecutiva. PRESISOS SAS

Ingrid Giovanna Barón C

Ingeniera Industrial Especialista en Sistemas integrados de Gestión

Gerente. PRESISOS SAS

Categorías
Uncategorized

Evaluación de Estándares Mínimos en Seguridad y Salud: ¿Tu Empresa Ya Cumple con este requisito? ¡Se Agota el Tiempo!

En Colombia, la seguridad y salud en el trabajo (SST) es una prioridad regulada para todas las empresas. De acuerdo con la Resolución 0312 de 2019 del Ministerio de Trabajo, es obligatorio que las empresas evalúen sus estándares mínimos en seguridad y salud en el trabajo y presenten su cumplimiento ante su ARL y el Ministerio de Trabajo de forma anual.

Recordemos que la resolución 0312 de 2029 en el artículo 26 nos habla  de “la implementación definitiva del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo del año 2020 en adelante , es decir que todos los sistemas deben tener ejecución anual de enero a diciembre teniendo en cuenta:

  • La aplicación de la autoevaluación conforme a la tabla de valores y calificación de los estándares mínimos del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo , esta gestión debe realizarse a través de los mecanismos habilitados por la Administradora de Riesgos Laborales y con la asesoría de profesionales especialistas en SST. Así mismo deberá realizarse el registro en la aplicación habilitada en la página web del Ministerio de Trabajo.
  • Elaborar el plan de mejora acorde a los resultados obtenidos de la autoevaluación de estándares mínimos el cual debe estar aprobado por la empresa en el plan anual del sistema de gestión
  • Formular el plan anual del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo el cual debe empezar a ser ejecutado a partir del 1 de enero del año siguiente

Qué no te coja la tarde

Antes del cierre del año 2024 verifica la realización de la autoevaluación del cumplimiento de estándares mínimos en Seguridad y Salud en el Trabajo, así mismo de acuerdo a las indicaciones del Ministerio de trabajo lleva a cabo el reporte en  los tiempos establecidos . Esta labor debe realizarse a conciencia asegurando que cada estándar donde se verifique el cumplimiento haya sido documentado, implementado , medido y evaluado. Con un acompañamiento adecuado este proceso puede gestionarse de manera eficiente.

Importante tener presente para realizar la autoevaluación verificar con la Administradora de Riesgos laborales la clasificación del riesgo para tu empresa de acuerdo a la actividad económica principal  siguiendo los lineamientos del Decreto 768 de 2022.

¿Por Qué es Importante realizar la autoevaluación?

Cumplir con esta norma no solo previene sanciones ya que se trata de un requisito legal , también le permite a  tu empresa:

  • Medir el avance de implementación del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Priorizar medidas de intervención con el fin de proteger la salud y bienestar
  • Contar con la información al día y actualizada requerida para participar en  procesos comerciales y evaluaciones de cumplimiento de empresas clientes
  • Identificar oportunidades de mejora
  • Orientar el plan de trabajo y los recursos necesarios para el siguiente año
  • Enfocar el Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo hacia la mejora continua y excelencia
  • Evitar riesgos legales y financieros
  • Mejorar la reputación e imagen empresarial

Cómo Presisos S.A.S. Puede Ayudarte

En Presisos S.A.S., contamos con la experiencia y capacidad necesarias para guiar a tu empresa en el cumplimiento de los requisitos legales en materia de SST. Nuestro equipo de profesionales cualificados ofrece un servicio integral que abarca:

  • Diagnóstico y evaluación de los estándares mínimos en seguridad y salud en el trabajo.
  • Asesoría en la documentación y presentación ante la ARL y el Ministerio de Trabajo.
  • Acompañamiento continuo y personalizado para resolver dudas y asegurar que cada paso del proceso esté alineado con los requisitos legales.
  • Experiencia y confiabilidad para garantizar que la empresa cumpla con las normativas vigentes, ofreciendo tranquilidad frente a auditorías y requerimientos de las autoridades.
Categorías
Noticias Seguridad y salud en el trabajo Uncategorized

Cómo enfrentar la cuarta ola a nivel empresarial?

Es un nuevo año con nuevos propósitos y también nuevos retos en Salud. Nos somos los mismos y el virus que genera COVID-19 tampoco. Ha mutado y sus nuevas variantes especial la Omicron son más contagiosas pero sus repercusiones son mas manejables por cuenta de la vacunación y quizas también por debilitamiento natural del virus. Sin embargo a nivel empresarial nos trae el dilema del manejo del ausentismo laboral cuando debemos aislar sin incapacidad a los trabajadores.  Entonces mejor es evitar el contagio y por esto debemos retomar las medidas eficientes ya aprendidas con la experiencia y la ciencia. Tómense un tiempo para ver este video y si tienen comentarios escríbanos gerencia@presisos.co

Categorías
Uncategorized

Enfermedad laboral… Que hacer?

Cada vez es más común que en las empresas,  independiente de la actividad económica que realicen se diagnostiquen enfermedades laborales.   En la mayoría de casos  la noticia cae por  sorpresa.  En otros, las empresas saben que se avecina algo pero no saben como afrontarlo.  

Considere aquí algunos puntos clave para saber que hacer:

  1. Como empresario usted, su área de recursos humanos o su equipo de Seguridad y Salud en el trabajo,  deben estar atentos a los problemas de salud de los trabajadores. No haga caso omiso a  manifestaciones como ausentismo recurrente por causa médica, resultados de exámenes ocupacionales, recomendaciones médicas emitidas por EPS. Recuerde este dicho «Si el río suena piedras  lleva…»
  2. Realice evaluación del caso de salud cuando lo identifique.  Evalúe si es posible que la situación del trabajador pueda tener o no relación con el trabajo y si es así tome acciones que ayuden a prevenir el avance de la situación de salud. Eso si, solo puede hacer esto si está acompañado por profesionales en Seguridad y Salud en el trabajo que saben como hacerlo.
  3. Si la EPS ha calificado la enfermedad laboral en primera instancia, no olvide que debe reportarla al Ministerio de Trabajo 2 días hábiles máximo posterior a la emisión del diagnóstico. Muchas empresas no están reportando lo cual genera incumplimiento legal y problemas posteriores.
  4. También debe realizar la investigación de la enfermedad laboral con profesionales con licencia en Salud Ocupacional  y enviarla a la ARL a la cual se encuentra afiliado el trabajador. El objetivo de esta labor que hace parte del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo es que evalúe si el riesgo que provocó la enfermedad laboral en un trabajador puede afectar a otros que hagan la misma labor y establecer acciones preventivas para que no ocurran más casos.
  5. Finalmente no olvide realizar una revisión de lo que debe hacer para favorecer la rehabilitación del trabajador y por su puesto su continuidad en la empresa de forma útil y productiva de acuerdo con su condición de Salud. Esto también es un requisito legal pero principalmente un deber social…

No lo digo yo… solo agregué algunos consejos pero todo  está definido en las siguientes normas:

Ley 1562 del 2015

Decreto 1072 del 2015 

Consúltenos si tiene dudas…

Angélica Barón. Enfermera Especialista en Salud Ocupacional. Gerente PRESISOS SAS.re,

Categorías
Uncategorized

Hábitos saludables en tiempos de pandemia

 

Hábitos saludables

¿Somos conscientes de que varias de las enfermedades que generan los principales problemas de salud a nivel mundial son prevenibles a través de nuestros hábitos de vida, como la Hipertensión Arterial, la Diabetes, las  enfermedades cardiovasculares y la obesidad ?

La verdad no lo creo y  sin embargo, como nunca antes,  ahora que nos enfrentamos a este enemigo invisible que es el riesgo biológico generado por el SARS-COV-2 el cual se ha aprovechado de la presencia de estas para generar la mayoría de casos de muerte,   las organizaciones de Salud a nivel mundial han prendido las alertas frente a la importancia de que los seres humanos cambiemos nuestro hábitos de vida para enfrentar con la mejor salud que podamos este reto.

Adicionalmente,  desde el año 2015 con la ley 1562 sobre el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo, se incluye el  Programa de Estilo de Vida Saludable como una responsabilidad a nivel preventivo que las empresas deben implementar.   

Entonces enfoquemos este programa en 4 puntos que no son diferentes a lo que ha mencionado la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Trabajo.

1) Hábitos alimenticios:

Eduquemos sobre alimentación saludable que no implica alimentación más costosa y coloquemos atención a aquellos trabajadores que están en sobrepeso y obesidad para orientarlos.

2) Actividad Física:

No es lo mismo que ejercicio. La OMS menciona que todas las personas debemos hacer 150 minutos a la semana de actividad física, que puede incluir, caminar, trotar, saltar lazo, bailar, montar bici, en fin ¿Qué son 30 minutos al día dedicados a nuestra salud?

3) Hábitos de Sueño:

El sistema inmunitario se ve afectado cuando el cuerpo no descansa y muchos seres humanos duermen menos de lo necesario para recuperarse.  Mínimo entre 6-7 horas de sueño se requieren para tener no sólo salud física sino mental.

4) Cuidado de la Salud Mental:

Sentimientos como ansiedad, tristeza, enfado, desesperación han sido consecuencia de la pandemia. Si estos sentimientos se vuelven persistentes pueden generar enfermedades mentales.  Es importante identificar aquellos trabajadores que se encuentran agobiados por estos sentimientos, y abordarlos desde el programa de riesgo psicosocial que todas las empresas deben implementar y más hoy con lo que ha sucedido, no olviden que es obligatorio que las empresas tengan el Diagnóstico de Riesgo Psicosocial cada año si la empresa es de alto riesgo y cada dos años si la empresa es de bajo riesgo.

Así que hay mucho trabajo como empresarios, es una labor social pero además todos estos aspectos influyen en el rendimiento, en la permanencia, en el ausentismo de nuestros trabajadores y por su puesto en la productividad.

NO DUDEMOS en incluir estas actividades en los planes que debemos implementar como empresarios en Seguridad y Salud en el trabajo.

PRESISOS CUIDA.

Angélica María Barón

Enfermera especialista en Salud Ocupacional

Gerente PRESISOS SAS

Agosto 17 del 2021