Presisos

Categorías
Seguridad y salud en el trabajo

Sostenibilidad y Excelencia en los Sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST): Claves para el Éxito a Largo Plazo

Hoy más que nunca, las empresas deben construir entornos laborales que no solo protejan la seguridad y el bienestar de sus colaboradores, sino que también sean sostenibles y cumplan con las crecientes demandas regulatorias. En sectores altamente regulados, un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) que busque tanto la excelencia como la sostenibilidad es fundamental. Este enfoque integral ayuda a evitar sanciones, mejora la productividad y fortalece la reputación organizacional.

Sostenibilidad en SST: Más Allá de la Prevención

La sostenibilidad en SST no se trata solo de cumplir con la normativa. Exige una visión a largo plazo que optimice procesos, reduzca riesgos y administre de manera eficiente los recursos. En sectores regulados, cada acción en seguridad y salud laboral tiene un impacto directo en la calidad de los productos y en la seguridad de los empleados.

Excelencia Operativa en SST: La Meta Constante

Un SG-SST efectivo va más allá de cumplir con lo básico. Involucra la implementación de auditorías, el seguimiento continuo de indicadores y la capacitación del personal. Estos elementos permiten construir una cultura de seguridad proactiva, que no solo prioriza el bienestar de los empleados, sino que también asegura la continuidad del negocio ante posibles auditorías o inspecciones de las entidades de control.

Beneficios de un SST Sostenible y de Calidad

  1. Reducción de Costos a Largo Plazo: Al minimizar riesgos se reducen costos de accidentes y posibles sanciones.
  2. Productividad y Bienestar: Un entorno seguro y saludable fomenta un equipo comprometido y productivo.
  3. Cumplimiento y Tranquilidad: Prepararse para auditorías y cumplir con la normativa da confianza y estabilidad.
  4. Reputación Corporativa: Una empresa que cuida a su gente se distingue en el mercado y atrae al mejor talento.

En Presisos, trabajamos junto a nuestros clientes para desarrollar un SG-SST confiable, integral y sostenible que garantice tanto el bienestar de sus equipos como el cumplimiento normativo.

Categorías
Seguridad y salud en el trabajo

28 DE ABRIL – DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

El día mundial de la seguridad y salud en el trabajo debería ser todos los días.

En PRESISOS SAS asesores y consultores en Seguridad , salud en el trabajo , calidad y medio ambiente nos unimos a la celebración del día Mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo.

Cada 28 de abril se promueve la prevención de los accidentes en el trabajo y las enfermedades laborales en todo el mundo . Es una campaña de sensibilización destinada a centrar la atención internacional sobre la magnitud del problema y sobre como la creación y promoción de una cultura de la seguridad y la salud puede ayudar a reducir el número de muertes y lesiones relacionadas con el trabajo.

Hoy resaltamos la importancia de este día invitando a la reflexión a través de las siguientes preguntas:

¿Qué tan estratégica es actualmente la seguridad y salud en el trabajo en las empresas? Los roles tanto internos como externos responsables de velar día a día por el bienestar integral de los colaboradores deben estar resaltados en los organigramas y mapas de procesos .

El talento humano es el recurso mas importante por lo tanto enfocar los esfuerzos en abordar a los colaboradores a través de programas y estrategias orientadas en lograr un equilibrio entre su salud mental , emocional , física , articulado con el fomento al interior de las organizaciones de relaciones basadas en el respeto y la sana convivencia sigue siendo un reto en esta carrera hacía lograr ambientes y espacios de trabajo más seguros y por ende mas trabajadores comprometidos , conscientes de la importancia de su rol y felices.

Definitivamente la seguridad y salud en el trabajo Una carrera que no tiene fin .

¿Qué tan importante es para las empresas la asignación de los recursos para una adecuada implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo? Afortunadamente cada vez es mas importante , y al respecto la reflexión es generar conciencia frente al costo /beneficio de invertir en la salud y bienestar de los colaboradores.

Lo barato sale caro y las tendencias hoy en día del comportamiento de los sistemas de seguridad y salud sumado al escenario actual y mundial donde como trabajadores nos vemos mas expuestos cada día a situaciones que pueden afectar nuestra salud mental, emocional y física es imprescindible abordar la intervención de los riesgos con personal idóneo y calificado para emitir conceptos y recomendaciones que aporten al blindaje legal y la prevención de accidentes y enfermedades de índole laboral.

Que el presupuesto en el bienestar de nuestros colaboradores sea una prioridad en la asignación de los recursos .

¿Las empresas siguen pensando en solo implementar requisitos mínimos en Seguridad y Salud en el trabajo? ¿Y que tal pensar en diseñar e implementar un Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo con alcance a todos lo requisitos legales aplicables que contemple la intervención de los riesgos de manera integral y que vaya mas allá , orientado a la excelencia?

¿Por qué hacer lo mínimo cuando nuestros colaboradores día a día están expuestos a riesgos ocupacionales que pueden derivar en accidentes de trabajo graves , mortales y enfermedades laborales?

En el día mundial de la seguridad y salud en el trabajo invitamos a hacer todo lo que sea posible en materia de prevención , fomentando estilos de vida y trabajo saludables, evitando a toda costa conductas de acoso laboral y discriminación , interviniendo los factores de riesgo psicosocial en las diferentes modalidades de trabajo , desarrollando estrategias para la preparación y atención de emergencias a nivel empresarial y familiar entre otras acciones prioritarias para lograr ambientes de trabajo mas seguros.

PRESISOS SAS es lo que su empresa necesita, contáctenos para identificar la necesidad de su empresa y presentarle nuestro paquete de servicios diferenciales que van mas allá en la gestión de riesgos ocupacionales.

Categorías
Noticias Seguridad y salud en el trabajo Uncategorized

Cómo enfrentar la cuarta ola a nivel empresarial?

Es un nuevo año con nuevos propósitos y también nuevos retos en Salud. Nos somos los mismos y el virus que genera COVID-19 tampoco. Ha mutado y sus nuevas variantes especial la Omicron son más contagiosas pero sus repercusiones son mas manejables por cuenta de la vacunación y quizas también por debilitamiento natural del virus. Sin embargo a nivel empresarial nos trae el dilema del manejo del ausentismo laboral cuando debemos aislar sin incapacidad a los trabajadores.  Entonces mejor es evitar el contagio y por esto debemos retomar las medidas eficientes ya aprendidas con la experiencia y la ciencia. Tómense un tiempo para ver este video y si tienen comentarios escríbanos gerencia@presisos.co