Presisos

Categorías
Auditoría interna SST

Auditoría interna de los sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)

La auditoría interna en los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) es una herramienta fundamental para garantizar que una organización cumple con las normativas vigentes y mantiene un entorno laboral seguro y saludable. En Colombia, donde las normativas sobre SST están muy desarrolladas, realizar auditorías internas es un requisito legal según el Decreto 1072 de 2015 y la resolución 0312 de febrero de 2019.

¿Qué es una auditoría interna SST?

Una auditoría interna en el contexto de SST es un proceso de evaluación sistemática que revisa el cumplimiento y la eficacia del sistema de gestión implementado. Su objetivo es identificar no conformidades, oportunidades de mejora y asegurar que el sistema está alineado con las normativas legales y los objetivos de la empresa en materia de seguridad y salud laboral.

Importancia de la auditoría interna en el SG-SST

Cumplimiento legal: En Colombia, las empresas están obligadas a cumplir con normas como el Decreto 1072 de 2015 y la resolución 0312 de febrero de 2019. Realizar auditorías periódicas permite verificar que los procesos de seguridad y salud en el trabajo se ajustan a las regulaciones de las ARL y otras entidades gubernamentales.

Prevención de sanciones: El incumplimiento de las normativas SST puede resultar en multas, sanciones o incluso la suspensión de operaciones. Una auditoría interna permite detectar problemas antes de que lleguen a manos de las autoridades, lo que ayuda a evitar penalidades económicas y reputacionales.

Mejora continua: Un sistema de gestión efectivo no solo cumple con la normativa, sino que también busca mejorar constantemente. Las auditorías internas proporcionan información valiosa para realizar ajustes que optimicen la seguridad y el bienestar de los trabajadores.

Protección de los empleados: Al identificar riesgos no detectados previamente, las auditorías contribuyen a la creación de un ambiente laboral más seguro, lo que reduce la probabilidad de accidentes o enfermedades laborales.

Fases de una auditoría interna SST

Planificación: Se debe definir el alcance de la auditoría, los objetivos y los criterios que se van a evaluar. Además, es importante elaborar un cronograma que especifique las fechas y los responsables de cada tarea.

Ejecución: Durante esta fase, el auditor revisa la documentación del sistema, realiza entrevistas y observa los procesos en el lugar de trabajo para verificar que las prácticas coincidan con los procedimientos establecidos en el SG-SST.

Identificación de hallazgos: El auditor determina si existen no conformidades, áreas que no cumplen con la normativa o con los estándares de la empresa. También se pueden detectar oportunidades de mejora.

Informe: Después de la auditoría, se presenta un informe detallado que incluye las no conformidades encontradas, las áreas de mejora y las recomendaciones para resolver los problemas detectados.

Acciones correctivas: La empresa debe implementar acciones correctivas para solucionar las no conformidades identificadas. Esto no solo resuelve los problemas, sino que fortalece el sistema de gestión.

Seguimiento: Después de implementar las acciones correctivas, se debe realizar un seguimiento para asegurarse de que los problemas han sido solucionados de manera efectiva.

Beneficios de una auditoría interna SST para las empresas 

Para empresas que valoran la confianza, la experiencia y el cumplimiento de regulaciones estrictas, las auditorías internas son especialmente importantes. Realizar auditorías periódicas ayuda a:

  • Asegurar que los empleados trabajan en un entorno seguro.
  • Evitar interrupciones en la producción debido a sanciones regulatorias.
  • Reforzar la imagen de la empresa como una organización comprometida con la seguridad y el bienestar, lo cual es crucial en licitaciones y procesos de certificación.

La auditoría interna del SG-SST es un proceso vital para cualquier organización que busque cumplir con la normativa, mejorar su sistema de gestión y proteger a sus empleados. Empresas como las farmacéuticas, que manejan altos riesgos, pueden beneficiarse enormemente de estas auditorías al prevenir sanciones y mantener un entorno de trabajo seguro y saludable.

Presisos, con su experiencia en la implementación y mantenimiento de sistemas integrados, apoya con auditores internos calificados que son totalmente neutrales e imparciales en el proceso.