Presisos

Categorías
Medicina preventiva en el trabajo

Hablemos de medicina preventiva en el trabajo

En el entorno laboral, la salud de los trabajadores es un factor clave para la productividad y el bienestar general de la empresa. Los programas de medicina preventiva en el trabajo permiten reducir riesgos, prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida de los colaboradores.

¿Qué son los programas de medicina preventiva en el trabajo?

Son estrategias diseñadas para evitar la aparición de enfermedades laborales, detectar problemas de salud en etapas tempranas y promover un entorno laboral seguro. Estos programas incluyen evaluaciones médicas, seguimiento de factores de riesgo, vacunación, campañas de promoción de la salud y controles periódicos para la detección de enfermedades ocupacionales.

Beneficios para empresas y trabajadores

  1. Reducción del ausentismo laboral: La detección temprana de enfermedades evita incapacidades prolongadas.
  2. Prevención de enfermedades laborales : El seguimiento a los trabajadores de las recomendaciones generadas en la realización del examen médico ocupacional periódico permite identificar aspectos de salud que pueden derivar en una enfermedad de origen común o de origen laboral
  3. Mayor productividad: Un trabajador sano desempeña mejor sus funciones y se siente más motivado.
  4. Cumplimiento normativo: Implementar programas en medicina preventiva y Sistemas de Vigilancia Epidemiológica de acuerdo a prioridades identificadas en el diagnósticos de condiciones de salud , peligros y riesgos prioritarios hace parte de los requisitos de cumplimiento de estándares mínimos de acuerdo a la resolución 0312 de 2019.
  5. Reducción de costos: Menos incapacidades médicas significan menos gastos asociados a reemplazos y pagos de incapacidades.
  6. Ambiente laboral saludable: Promueve el bienestar físico y mental de los colaboradores.

¿Qué incluye el Programa de Medicina Preventiva ?

  • Exámenes médicos ocupacionales (de ingreso, periódicos, de egreso y post incapacidad).
  • Actividades de promoción y prevención en medicina del trabajo dentro de las cuales se puede incluir  la realización de la semana de la seguridad y salud en el trabajo , programa de estilos de vida y trabajo saludable y programa de prevención de consumo de sustancias psicoactivas.
  • Programa de Rehabilitación Integral para la reincorporación laboral
  • Actualización del perfil sociodemográfico con alcance a todos los colaboradores
  • Sistemas de Vigilancia Epidemiológica con base a peligros y riesgos prioritarios
  • Vacunación y campañas de prevención de enfermedades
  • Programa de pausas activas para prevenir trastornos musculoesqueléticos.
  • Charlas de promoción de la salud sobre alimentación, actividad física y manejo del estrés.

Implementar programas de medicina preventiva en el trabajo es una inversión en el bienestar de los empleados y en el éxito de la empresa. ¡La prevención es la mejor herramienta para construir un entorno laboral seguro y productivo!. PRESISOS S.AS cuenta con un equipo de profesionales especialistas para orientar las estrategias en Medicina Preventiva para su empresa!

Categorías
Reincorporación Laboral

Rehabilitación integral para la reincorporación laboral: ¿Cómo cumplir con la Resolución 3050 de 2022 en su empresa?

En el mundo empresarial, la seguridad y la salud en el trabajo no solo son obligaciones legales, sino también un pilar clave para el bienestar y productividad de los colaboradores. En este contexto, la Resolución 3050 de 2022, expedida por el Ministerio del Trabajo en Colombia, establece lineamientos esenciales para la Rehabilitación Integral de trabajadores que han enfrentado condiciones de salud que afectan su desempeño derivadas de la ocurrencia de un accidente de trabajo o una enfermedad laboral.

¿Qué es la Resolución 3050 de 2022?

Esta resolución establece las directrices para garantizar el regreso seguro y efectivo de los trabajadores a sus funciones tras una incapacidad temporal o una condición de salud que requiera ajustes en el puesto de trabajo. El objetivo es evitar riesgos adicionales y promover una reincorporación adaptada a las necesidades del trabajador y la empresa.

Aspectos clave que deben conocer los empresarios:

✅ Evaluación de la condición del trabajador: Se debe contar con un análisis médico-ocupacional para determinar las condiciones en las que el colaborador puede reintegrarse.
✅ Adaptaciones en el puesto de trabajo: Se recomienda realizar ajustes ergonómicos, cambios en funciones o reubicaciones temporales según el caso.
✅ Acompañamiento del sistema de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST): Las empresas deben garantizar que el reintegro no represente un riesgo para la salud del trabajador ni afecte su desempeño.
✅ Cumplimiento normativo y prevención de sanciones: No seguir estos lineamientos puede generar sanciones y riesgos legales para la empresa.

¿Cómo Presisos puede ayudar a su empresa?

En Presisos SAS, somos especialistas en seguridad y salud en el trabajo y le brindamos asesoría experta para que su empresa implemente el programa de Rehabilitación Integral para la reincorporación laboral a través de un equipo de pofesionales en Medicina Preventiva conformado por enfermeras jefes , fisioterapeutas y Médico especialista con licencia en seguridad y salud en el trabajo vigente. Dentro de las actividades desarrolladas por PRESISOS contamos con las siguientes:

  • Revisión de estrategias de Rehabilitación Integral y reincorporación laboral efectivas.
  • Estructura del programa de Rehabilitación Integral para la reincorporación laboral.
  • Acompañamiento en el seguimiento de casos que presenten restricciones medico ocupacionales derivadas de un accidente de trabajo y enfermedad laboral.
  • Revisión de implementación de restricciones, adecuación de puestos de trabajo en conjunto con la gerencia, líder de gestión Humana y líder del proceso responsable.
  • Formación a empleadores y equipos de trabajo.
  • Mantenimiento de registros al día de seguimientos a colaboradores con el fin de asegurar la trazabilidad del acompañamiento a cada caso y el cumplimiento en caso de requerimientos de organismos de control.
  • Vamos mas allá del cumplimiento legal teniendo en cuenta de igual forma los casos que puedan presentar restricciones por enfermedad común.

No deje que la falta de información afecte la estabilidad de su empresa. Contacte a Presisos SAS y asegure un proceso de rehabilitación integral para la reincorporación laboral de sus trabajadores  óptimo  y ajustado a la normativa vigente.

📞 Visite nuestra web: www.presisos.com