Presisos

Sistemas integrados de gestión SOSTENIBLES : clave para la competitividad empresarial

Sistemas-integrados-de-gestion-sostenibles

En un entorno empresarial cada vez más exigente, las organizaciones se enfrentan al reto de ser rentables, asegurar el bienestar integral de los colaboradores, ser responsables con el medio ambiente y socialmente comprometidas. En este contexto es importante hablar de la importancia de la SOSTENIBILIDAD partiendo de la base de la  integración de los sistemas alineados con la estrategia organizacional, el enfoque de procesos , la gestión de los riesgos y la mejora continua.

Beneficios de integrar múltiples sistemas de gestión

Un Sistema Integrado de Gestión puede combinar dos o más sistemas tales como ISO 9001 (gestión de calidad), ISO 14001 (gestión ambiental) , ISO 45001 (gestión en seguridad y salud en el trabajo) entre otros en una sola estructura coherente bajo estándares internacionales o marco legal vigente. Este enfoque facilita la toma de decisiones, reduce la duplicidad de esfuerzos y mejora la eficiencia operativa. Además, refuerza la cultura organizacional en torno a la sostenibilidad, fomentando prácticas responsables que generan valor a largo plazo.

Implementar Sistemas Integrados de Gestión SOSTENIBLES no solo ayuda a cumplir con requisitos legales y contractuales, sino que también mejora la imagen corporativa frente a clientes, inversionistas y otros grupos de interés. Las empresas que adoptan este enfoque son percibidas como comprometidas con el desarrollo sostenible, lo cual se traduce en ventajas competitivas reales en mercados nacionales e internacionales.

¿Cómo un sistema integrado de gestión puede ser sostenible?

  • Siendo parte de la estrategia organizacional en alineación con los objetivos estratégicos y de negocio
  • La alta dirección y líderes de procesos entienden y promueven el SIG
  • Considerando el Sistema Integrado de Gestión como un aliado para el adecuado desempeño de los procesos mas que en un requisito
  • Orientándose a la gestión mas allá de la elaboración de documentos
  • Buscando identificar las causas de las desviaciones presentadas en los procesos mas que en la persona eliminando la “búsqueda de quien tuvo la culpa”
  • Gestionando el conocimiento y fortaleciendo el desarrollo de competencias en los equipos de trabajo de manera que los sistemas puedan mantenerse en el tiempo sin “depender de las personas”
  • Dando prioridad a la asignación de los recursos necesarios
  • A través del enfoque de procesos, no operando como áreas o departamentos independientes teniendo en cuenta que las salidas de un proceso se constituyen en entradas para otros procesos.
  • Haciendo uso de la generación de acciones de mejora como una herramienta de gestión.
  • Haciendo que todos se sientan parte, colaboradores, proveedores, desde el personal operativo hasta los líderes
  • Identificando riesgos y oportunidades de forma permanente generando planes de acción y seguimiento a su ejecución.

Los Sistemas Integrados de Gestión Sostenibles son una inversión estratégica para cualquier organización que busque crecer de manera responsable, mejorar su desempeño global y generar un impacto positivo en la sociedad y el entorno.

¿Estás interesado en conocer más? Contáctanos, en Presisos “PREFIERA SISTEMAS INTEGRADOS SOSTENIBLES”  acompañamos los sistemas de gestión de tu empresa hacía la mejora continua.