En el entorno laboral, la salud de los trabajadores es un factor clave para la productividad y el bienestar general de la empresa. Los programas de medicina preventiva en el trabajo permiten reducir riesgos, prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida de los colaboradores.
¿Qué son los programas de medicina preventiva en el trabajo?
Son estrategias diseñadas para evitar la aparición de enfermedades laborales, detectar problemas de salud en etapas tempranas y promover un entorno laboral seguro. Estos programas incluyen evaluaciones médicas, seguimiento de factores de riesgo, vacunación, campañas de promoción de la salud y controles periódicos para la detección de enfermedades ocupacionales.
Beneficios para empresas y trabajadores
- Reducción del ausentismo laboral: La detección temprana de enfermedades evita incapacidades prolongadas.
- Prevención de enfermedades laborales : El seguimiento a los trabajadores de las recomendaciones generadas en la realización del examen médico ocupacional periódico permite identificar aspectos de salud que pueden derivar en una enfermedad de origen común o de origen laboral
- Mayor productividad: Un trabajador sano desempeña mejor sus funciones y se siente más motivado.
- Cumplimiento normativo: Implementar programas en medicina preventiva y Sistemas de Vigilancia Epidemiológica de acuerdo a prioridades identificadas en el diagnósticos de condiciones de salud , peligros y riesgos prioritarios hace parte de los requisitos de cumplimiento de estándares mínimos de acuerdo a la resolución 0312 de 2019.
- Reducción de costos: Menos incapacidades médicas significan menos gastos asociados a reemplazos y pagos de incapacidades.
- Ambiente laboral saludable: Promueve el bienestar físico y mental de los colaboradores.
¿Qué incluye el Programa de Medicina Preventiva ?
- Exámenes médicos ocupacionales (de ingreso, periódicos, de egreso y post incapacidad).
- Actividades de promoción y prevención en medicina del trabajo dentro de las cuales se puede incluir la realización de la semana de la seguridad y salud en el trabajo , programa de estilos de vida y trabajo saludable y programa de prevención de consumo de sustancias psicoactivas.
- Programa de Rehabilitación Integral para la reincorporación laboral
- Actualización del perfil sociodemográfico con alcance a todos los colaboradores
- Sistemas de Vigilancia Epidemiológica con base a peligros y riesgos prioritarios
- Vacunación y campañas de prevención de enfermedades
- Programa de pausas activas para prevenir trastornos musculoesqueléticos.
- Charlas de promoción de la salud sobre alimentación, actividad física y manejo del estrés.
Implementar programas de medicina preventiva en el trabajo es una inversión en el bienestar de los empleados y en el éxito de la empresa. ¡La prevención es la mejor herramienta para construir un entorno laboral seguro y productivo!. PRESISOS S.AS cuenta con un equipo de profesionales especialistas para orientar las estrategias en Medicina Preventiva para su empresa!