Las empresas realizan grandes esfuerzos en todo sentido (humanos, económicos, de infraestructura), para implementar el SG-SST y por lo tanto es muy importante revisar si estos esfuerzos están generando lo que se espera.
Realizar una auditoría periódica permite evidenciar el estado del SG-SST y mas allá de la verificación del cumplimiento legal, esta actividad realizada por personal competente permite evaluar a la organización en otros aspectos como el trabajo en equipo, el compromiso gerencial y de líderes, el conocimiento de la empresa sobre el SG-SST, las condiciones de trabajo, la veracidad de la información y la efectividad de lo invertido.
De acuerdo al decreto 1072 del 2015, el empleador debe realizar una auditoría anual, que debe ser planificada con la participación del Comité Paritario o Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo. Aunque todas las empresas deberían en cumplimiento a este decreto realizarla, la resolución 0312 del 2019 sobre requisitos mínimos legales, describe este ejercicio obligatorio para empresas con más de 50 trabajadores independiente del riesgo o menos si tienen riesgos importantes de accidentalidad laboral o enfermedad con clasificación IV-V
Al planear una auditoría es importante tener en cuenta estos aspectos:
- Que sea realizada por personal idóneo, con competencia o experiencia en auditoría de este sistema de gestión u otro.
- Aunque la legislación permite que pueda ser con personal propio, recomendamos que sea con una entidad o profesional externo a la empresa para mayor objetividad
- Es importante darle la importancia al ejercicio que se merece por lo que el COPASST, debe participar en su planeación y estar listo a apoyar.
- Previo al ejercicio esta bien realizar una revisión del SG-SST general pero no tratar de corregir o subsanar a ultima hora aspectos del sistema sólo por cumplir porque este no es el fin.
- Posterior al ejercicio divulge los resultados a la gerencia o alta dirección e incluya los hallazgos en un programa de acciones correctivas para que los mismos sean parte de la mejora continua.
Auditar es Mejorar…
Angélica Barón. Enfermera especialista en Salud Ocupacional, Auditora Interna SG-SST.